LA PICA PEÑAMELLERA POR SU CARA OESTE.
Ruta realizada, el Viernes, 01-09-2.017
Si quieres el track entra en el siguiente enlace: La Pica Peñamellera en circular desde Mier por su arista Oeste.
En otras ocasiones en las que subimos a la pica Peñamellera, ya habíamos comentado Pereira y yo la posibilidad de subir por la cara Oeste, la que vemos en la fotografía siguiente:
La subida de aproximación en rojo hasta la cueva que vemos y en la cuál un poco antes deberemos subir a la izquierda.
Dejamos el coche en el bonito pueblo de Mier a orillas del río Cares.
Mier de Allá y de Acá con el pico Hoyo Paraguas encima, más allá la sierra de Juan Robre. A la derecha la capital de Peñamellera Alta, Alles.
En esa toma vemos los dos barrios de Mier: el de Allá y el de Acá.
Fotografía realizada 8 años después, pequeñas trepadas hasta salir a la cresta y girar a la derecha.
Desde arriba, inicio de la trepada.
Cerca del desvío que realizamos, sale esta traviesa en ascenso que pierde la continuidad en el final que se divisa cerca.
No hice foto de lugar más importante de la ruta, donde cambió el color de la marca, de rojo a azul, hay un pequeño muro por el que hay que ascender. Muro de 3 ó 4 metros con buenos agarres, vertical y algo extraplomado en su parte final, alta, con 2 tetraceros de 10 ó 12 mm., bien incrustados entre las rocas para facilitar la subida.
Subida regular en cuanto a dificultad, depende de la habilidad del escalador.
Fotografía realizada 8 años después. Este es el paso al que me refiero, vemos el primer tetracero por encima del pie derecho de Julio, el segundo tetracero lo tiene en su mano derecha al cuál se agarra. La parte cimera no se ve y echa algo para atrás, "extraplomada", de tal manera que al no ver continuidad, es fácil que se recule...
...sobrepasado el paso narrado y no FOTOGRAFIADO, el terreno es fácil pero malo, por la abundante maleza de pinchos. Subimos a un collado pasando por detrás, "izquierda" de la crestería, y salimos a un tramo de arbolado corto, que nos deja en el collado de la siguiente canal que comentaba antes, situada más a la derecha pero con llambrias muy verticales de ascender.
Desde el collado y con otra pequeña trepada nos acercamos a la parte última de la crestería, que ya nos dejará en la cumbre. La mejor opción de subida es por donde va Pereira, más fácil que el paso que hay antes y que se ve en la fotografía de abajo.
Por la parte de la crestería anterior y hasta la cumbre no hay dificultad alguna.
Cumbre de la pica de Peñamellera. 763 metros de altitud.
El pueblo de Llonín, debajo del pico Paisano.
Hacia Panes, primero Orejuz, Bores y Robriguero.
Hacia el Pico Cerréu.
Bajando una vista atrás...
...adelante parte del grupo que subió por la ruta normal, la del lado Este y que ya están bajando.
Ya debajo de la pica y por la pista que nos llevará hasta Bores.
De Bores sale un desvío a izquierdas, que nos lleva hasta la margen derecha del Cares.
La ruta que recorre el río en ascenso hasta Mier, debería ser una ruta preciosa, pero el abandono de la misma la acabará haciendo impracticable, está cerrada totalmente por matorral y espinos por doquier, no sólo no te permiten caminar, sino que terminas sangrando por brazos y piernas. Una lástima porque sino este tramo de ruta sería una maravilla y además larga.
La realizamos en Diciembre del año pasado y ya estaba mal, el que vaya el año que viene que se prepare.
Recordatorio copiado del Sr. Ballesteros:
ATENCIÓN: Recorrido sólo para personas con experiencia en terrenos peligrosos y acostumbradas a trepar con el vacío inmediato. El error se paga muy caro, no hace falta decir con qué... Por supuesto, totalmente desaconsejable con tiempo húmedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario